


Ana Maria Lleras Figueroa, coordinadora del Programa Mujeres Cafeteras de la Federación, fue la encargada de exponer los avances, retos y sostenibilidad del programa ante un auditorio de 20 representantes que lideran proyectos sociales de empoderamiento y género con mujeres cafeteras de países productores de América Latina, África y Asia.

La Federación de Cafeteros de Colombia tuvo la oportunidad mostrar el modelo de equidad de género en el que trabajan desde hace nueve años y “que tiene como objetivo alcanzar la igualdad de género en la cadena productiva y comercial del café”, según explicó Ana María Lleras, Coordinadora del programa Mujeres Cafeteras de la FNC.



Los participantes y asistentes al foro internacional Mujeres en el Mundo del Café fueron sorprendidos con la presencia de Juan Valdez, ícono internacional del café de Colombia, con quien pudieron tomarse algunas fotografías para la posteridad. Aquí con Andrea Applewick, de la universidad del Café, y la moderadora del evento.




LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS PRESENTÓ EN EXPO MILÁN EL PROGRAMA DE MUJERES CULTIVADORAS DE CAFÉ
La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) presentó su programa para mujeres cafeteras en Expo Milán, durante el seminario “Mujeres en el mundo del café: promoviendo la ‘revolución silenciosa’, la sostenibilidad en manos de las mujeres”, organizado por la Universidad del Café de Illy y la Fundación Ernesto Illy en el Pabellón de Colombia.
Fuente: Comunicaciones Pabellón Colmbia